Quantcast
Channel: Venezuela News And Views
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1001

Carta abierta a Michele Bachelet, ex presidenta y candidata a la presidencia de Chile

$
0
0
Estimada (ex)-presidenta Bachelet

Me permito escribirle por que me parece que usted manejo mal el asunto de la visita intempestiva de Henrique Capriles a Chile. Entiendo muy bien que para usted él llega como pelo en la sopa, sin haber preparado debidamente su viaje. No se extrañe, desde el pasado mes de abril el ha cometido varios errores de “timing” como dicen los norteamericanos. Pero eso no la exime a usted de no comportarse como una estadista. Usted será la candidata presidencial a la reelección, pero también usted es una ex presidente y se espera que en ciertos asuntos se comporte como una estadista y no como una mera política buscando votos.

Entiendo que usted necesitará los votos de gente como el triste senador Alejandro Navarro, pero sin embargo usted no se puede rebajar a los intereses anti democráticos de gente como el dicho senador. Le toca a usted asumir posiciones históricas y recordarles a los chilenos el rol que tuvo Venezuela en los tiempos de Allende y de Pinochet, de la cual usted ha sufrido pero ha superado a su gran honor. Lo que yo creo es que mucha gente en Chile, empezando por el propio presidente Piñera que también ha manejado mal el asunto, no entiende el momento histórico de Venezuela. Venezuela no está en 1973, mas bien en 1972 donde todavía se hubiese podido evitar la tragedia que empezó en su país el 11 de septiembre de 1973. Claro, no se trata de una comparación, algo que sería ridiculo a 40 años de distancia, lejos de la Guerra Fría. Me refiero mas bien al ambiente.

Cuando Salvador Allende llego al poder yo era niño en la escuela. Me acuerdo que a las pocas semanas de su elección empezaron a llegar exiliados chilenos a Venezuela. En mi salón llego uno. Me consta porque fui amigo de él hasta que regreso a Chile tres años después. Si, la gente se olvida de eso, pero hubo dos oleadas del exilio chileno, la primera al llegar Allende a La Moneda, y la segunda después de que Pinochet bombardee La Moneda.

No viene al caso saber porque le Papá de mi amigo tuvo que salir de Chile a penas ganó Allende. Me imagino que algo tenía que reprocharse, uno entiende esas cosas de adulto. Me contaba mi amigo que todavía en Chile, siendo el mayor de sus hermanos su Papá le había dicho donde el guardaba la pistola cuando tenía que salir de noche con su Mamá. Por algo era. A los pocos meses empezaron a llegar más y más chilenos, huyendo de la terrible deterioración económica que sufrió Chile bajo el gobierno de Allende. Los exiliados de entonces tienen su equivalente en los centenares de miles de exilados económicos, y políticos, que ha tenido Venezuela desde 1999. En Chile hay muchos, usted lo sabe.

Después del 11 de septiembre llego la segunda oleada de exiliados chilenos, y Venezuela los recibió con los mismos brazos abiertos con los cuales había recibido los refugiados de Allende. Y con gran valor porque el gobierno de Allende no se había preocupado de sus exiliados mientras que se daba por descontado que la Junta en Chile si iba a preocuparse por lo que hacían sus exiliados.

En fin, el asunto es que el ambiente polarizado de Venezuela hoy en día tiene más relación con el ambiente polarizado de Chile de principios de 1973 cuando las elecciones parlamentarias fallaron en resolver la crisis política, como las elecciones del pasado abril en Venezuela fallaron en resolver la nuestra. Es allí donde tengo que hacer reproches a los gobiernos de Sur América, en particular el de Chile como a su oposición. Si hay un país que debe de entender como la polarización excesiva de un país lo llevará al desastre, es Chile.

Usted, como el presidente Piñera, sabe muy bien que hubo fraude en las elecciones de abril en Venezuela. No sabemos si la magnitud del fraude puede en verdad cambiar el resultado, pero fraude hubo y de que no se investigue crea un gobierno ilegitimo que nos lleva al desastre tarde o temprano. Usted tiene, estoy seguro, que entender esto aunque pretenda no hacerlo.

Sin embargo, sabiendo las consecuencias de ese fraude, ustedes dos se distanciaron del asunto, usando posiciones diplomáticas, y ahora toreando la vista de Henrique Capriles, que si bien desorganizada y a destiempo representa una realidad política para nuestro continente. En realidad es Chile quien hubiese debido de invitar a Capriles a visitar Santiago el mismo día que el gobierno de Chile reconoció al de Maduro por formalismo.

Me despido de usted, esperando que si usted no lee esta carta habrá alguien en su entorno que tenga la historia en mente y que por su cuenta sepa explicarle el craso error que tanto usted como el presidente Piñera están haciendo, abandonando al país que tal vez mas ayudó a Chile en el siglo XX. El gobierno de Venezuela hoy en día es un desgobierno de forajidos y por más que ustedes traten de aislarse de este hecho no van a poder evitar las consecuencias de lo que viene encima para Venezuela, algo que de alguna manera afectará a Chile también. Todavía hay tiempo para no abandonar a Venezuela, pero poco.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1001

Trending Articles